Preparando un adviento diferente al estilo Waldorf 1
Todo sobre la primera semana del adviento inspirándonos en Waldorf (versión libre de jugar_y_asombrarse) incluye imprimible de espiral de adviento
Sí, se que quedan varias semanas para comenzar el adviento, pero quiero iros transmitiendo con mimo como podéis preparar y celebrar el adviento semana a semana, y por eso, como necesitaréis tiempo para irlo elaborando y preparando todo, comienzo con tanta antelación.
Nunca pensé que a mis cuarenta años iba abrazar tantos aspectos espirituales (que no religiosos) de los que me reía con cierta mofa en la adolescencia…
como tantas otras veces, la maternidad me cambió… creo que para bien.
Creo que la pedagogía Waldorf tiene varios puntos muy potentes e interesantes, casi imprescindibles diría yo, para la infancia en esta época del año que se acerca:
La importancia de los ritmos, sobre todo para aquellos que vivimos desconectados por los entornos urbanos. El ritmo interno de nuestro corazón y el ritmo externo de los ciclos naturales.
La conexión con la naturaleza, ahora que ha sucedido esta gran tragedia es fundamental abrazarla de nuevo.
La importancia en el ser humano de un ser espiritual, el alma, la energía o como queráis llamarle, seáis creyentes o no. Creo que no está reñido con entender la importancia de algo más trascendental a nosotros.
Trabajos manuales que nos fomentan no solo el aspecto físico y de desarrollo motor, sino el vínculo con el resto de los miembros de la familia si compartimos esto juntos.
Por eso, quiero contarte todo esto despacio.
En la pedagogía Waldorf, esta época se vive de manera muy particular, fomentando la reflexión, la conexión con la naturaleza y la preparación del corazón para recibir la luz de la Navidad.
Espera, luz, trascendencia, quietud… no me digas que no son valores interesantes a transmitir…
El adviento según Waldorf
El Adviento Waldorf es una celebración que invita a los niños y a las familias a adentrarse en un camino interior hacia la luz. A través de diversas actividades y tradiciones, se busca cultivar, como os decía, la paciencia, la esperanza, la gratitud y la alegría; valores fundamentales para vivir esta época del año de manera plena.