jugar_y_asombrarse

jugar_y_asombrarse

Share this post

jugar_y_asombrarse
jugar_y_asombrarse
12 recetas de "falsas nieves"

12 recetas de "falsas nieves"

Hoy os quiero compartir un post de propuestas invernales, un post para estas tardes invernales de frío y de despedida de la Navidad con 12 recetas divertidas de nieve falsa para jugar.

Avatar de Sonia (jugar_y_asombrarse)
Sonia (jugar_y_asombrarse)
ene 07, 2025
∙ De pago

Share this post

jugar_y_asombrarse
jugar_y_asombrarse
12 recetas de "falsas nieves"
1
Compartir

No sé vosotros, pero por aquí en estas fechas hay unas ganas locas de nieve... Vivimos en Madrid y, salvo fenómenos rarunos como Filomena, no solemos tocar mucha nieve. Tenemos que subir a la Sierra o a otra provincia habitualmente, por eso estas propuestas, mis hijos las celebran con gozo.

Hoy os quiero compartir un post de propuestas invernales, un post para estas tardes invernales... Ambientaros con un vídeo de fuego falso (o auténtico si tenéis esa suerte), unos aceites esenciales y un chocolate caliente... o incluso podéis jugar a hacer un "falso chocolate caliente" como os invité el año pasado.

Aviso que estas propuestas son todas bastante sensoriales y caóticas, usad un recipiente grande o poned un hule o contenedor grande debajo, o mi truco estrella si son muy pequeños, haced el juego dentro de un recipiente dentro del lavabo o bañera...

Y si tenéis la suerte de tener nieve cerca... ¡igual es mejor que os dejéis de nieves falsas y salgáis fuera! ;)

Nada más y nada menos que 12 recetas relacionadas con crear nieve falsa... y siguiendo mi línea habitual "biomaterial", he intentado compartiros recetas cuyos componentes sean orgánicos (esto hace que sean aptas para los más pequeñitos la mayoría de ellas) y mi recomendación es acompañarlas con piezas sueltas naturales y reaprovechadas para jugar y, por supuesto, herramientas para trasvasar como cucharas y palitas:

Tronquitos, palos, piñas (son ideales para huellas), ramitas de coníferas y eucalipto, cristales y piedras acrílicas transparentes y de tonos fríos, trozos de naranja seca, réplicas de animales de invierno, trozos de tela, tapones y botones para hacer muñecos de nieve...

Os cuento cuáles os voy a compartir:

  • Falsa nieve de bicarbonato.

  • Falsa nieve de maicena.

  • Falsa nieve de sal.

  • Nieve en polvo de coco rallado.

  • Dos masas de modelar que parecen "heladas".

  • Masa de secado al aire de bicarbonato.

  • Masa de arroz o plastinieve.

  • Slime de nieve.

  • Foamy de nieve.

  • Dos ideas creativas de pintura de nieve.

Inciso, no sé si te has dado cuenta (supongo que sí), pero comenzamos un nuevo año. He decidido durante este mes, mantener el precio de la membresía al precio de enero de 2024 para que os animéis a seguir si ya entrastéis el año pasado y a entrar si os cuesta dar el paso, 5 € al mes o 48 € (sí, 4 ridículos euros al mes) un año entero de contenidos como el de hoy pero encima disponibles ya 66 publicaciones más según entras... es una auténtica locura y regalo por ese precio, y ya sabéis que es la manera de sostener mi contenido y proyecto...

Si te apetece pero hay algo que te frena, escríbeme, de verdad, te puedo ofrecer una semana gratuita y le echas un ojo a ver si te interesa.

Comienzo con las "falsas nieves". La primera en abierto, es la más simple del universo (y nuestra favorita por su semejanza a la nieve real). Sí, seguro que muchas lo habéis adivinado, es la:-

1. Falsa nieve de bicarbonato y agua

  • 3 partes de bicarbonato de sodio

  • 1 parte de agua fría

Instrucciones:

  1. Vierte el bicarbonato: En un recipiente amplio, como una bandeja o un bol, esparce el bicarbonato de sodio de manera uniforme.

  2. Añade el agua: Poco a poco, comienza a verter el agua sobre el bicarbonato. Puedes usar un pulverizador o simplemente verterla con cuidado.

  3. Mezcla: Con las manos o una espátula, mezcla el bicarbonato y el agua hasta que se forme una textura similar a la nieve. Si queda muy seco, añade un poco más de agua. Si está demasiado húmedo, agrega más bicarbonato.

Mételo en la nevera. De hecho, a todos os voy a decir lo mismo: mételo en la nevera y añade aceites esenciales al gusto. La nevera proporciona un efecto frío que hace que se asemeje mucho más a la sensación de nieve. En cuanto a las texturas, debo comentar que aunque para mí es la mejor para "construir" y hacer minimundos, es la más granulosa.

Esta publicación es para suscriptores de pago.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
© 2025 Sonia (jugar_y_asombrarse)
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir